1. Responsable del Tratamiento de Datos Personales
- Indicar claramente la identidad del responsable del tratamiento de los datos personales (ej., Rafael de Jesús Echeverría Fuentes), su domicilio, y los medios de contacto (correo electrónico, teléfono, etc.).
2. Datos Personales Sujetos a Tratamiento
- Detallar de manera específica y clara los tipos de datos personales que se recaban y se someterán a tratamiento. Esto puede incluir, según las actividades del sitio web:
- Datos de identificación y contacto: nombre, apellido, dirección de correo electrónico, número de teléfono, domicilio, etc.
- Datos demográficos: edad, sexo, ubicación (si aplica).
- Datos académicos y profesionales (si aplica).
- Datos de navegación: dirección IP, tipo de navegador, sistema operativo, páginas visitadas, tiempos de navegación, etc.
- Datos de transacciones (si se realizan compras o pagos a través del sitio).
- Datos sensibles (si en algún caso se recaban; requerirían consentimiento explícito y por escrito).
3. Finalidades del Tratamiento
- Describir con precisión y claridad los fines para los cuales se tratarán los datos personales. Las finalidades deben ser lícitas, específicas, explícitas e informadas al titular. Ejemplos comunes incluyen:
- Prestar los servicios ofrecidos a través del sitio web.
- Gestionar la relación con los usuarios (ej., registro, soporte).
- Responder a consultas, comentarios o solicitudes de información.
- Enviar información sobre eventos, publicaciones, noticias, actualizaciones y promociones (con consentimiento).
- Realizar análisis estadísticos y de mercado.
- Personalizar la experiencia del usuario en el sitio web.
- Cumplir con obligaciones legales.
4. Transferencias de Datos Personales
- Especificar si se realizarán transferencias de datos personales a terceros (nacionales o internacionales).
- En caso afirmativo, indicar:
- Quiénes son los destinatarios o las categorías de destinatarios.
- Las finalidades de la transferencia.
- Si se requiere el consentimiento del titular para la transferencia.
- Garantizar que las transferencias cumplen con la LFPDPPP.
5. Medidas de Seguridad
- Describir las medidas de seguridad, técnicas, administrativas y físicas, implementadas para proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado.
- Ejemplos: cifrado de datos, firewalls, controles de acceso, políticas internas de seguridad, capacitación del personal, etc.
- Es importante ser general y no revelar detalles específicos que puedan comprometer la seguridad.
6. Derechos ARCO
- Informar a los titulares de los datos personales sobre sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO) de acuerdo con la LFPDPPP.
- Explicar en qué consiste cada derecho:
- Acceso: Derecho a conocer qué datos personales se tienen del titular, para qué se utilizan y las condiciones del tratamiento.
- Rectificación: Derecho a solicitar la corrección de datos personales inexactos, incompletos o desactualizados.
- Cancelación: Derecho a solicitar la supresión de los datos personales de los archivos, registros o bases de datos del responsable.
- Oposición: Derecho a oponerse al tratamiento de los datos personales para fines específicos.
- Establecer los procedimientos, requisitos y plazos para que los titulares puedan ejercer sus derechos ARCO, incluyendo los medios de contacto para presentar las solicitudes.
7. Revocación del Consentimiento
- Informar a los titulares sobre su derecho a revocar el consentimiento que hayan otorgado previamente para el tratamiento de sus datos personales.
- Describir el procedimiento para que los titulares puedan revocar su consentimiento.
8. Uso de Cookies y Otras Tecnologías de Seguimiento
- Informar sobre el uso de cookies, web beacons u otras tecnologías similares en el sitio web.
- Explicar qué son estas tecnologías, para qué se utilizan (ej., autenticación, personalización, análisis) y cómo el usuario puede controlarlas o deshabilitarlas.
9. Cambios a la Política de Tratamiento de Datos Personales
- Indicar cómo se comunicarán a los titulares los cambios o actualizaciones a la Política de Tratamiento de Datos Personales y con qué anticipación.
10. Contacto
- Proporcionar los datos de contacto del área o persona responsable de la atención de solicitudes relacionadas con el tratamiento de datos personales y para resolver cualquier duda o inquietud.