Home » Blog

Documenting Objective C code

This always happens, when you are fresh meat a Big Co LLC, and you have to star working with legacy code, means code made by others before you, so you think that always you will find some kind of Wiki or at least documentation word sheets etc, but truth must be told, This is not the Utopia so, most of the time, because so many team members and changes inside the organization, the code tracking never comes to the light.

We developers like to spend more time coding and resolving problems than documenting, thats so boring!, for this we need some automation kind of thing, for this we have documentation generator, they are so useful here two examples:

So, start documenting!

Emprendes?

Muchas personas encuentran su verdadera pasión al cansarse de la rutina, ¿pero porque sucede esto?, y es algo que no le pasa a muchos ya que hay quienes están felices donde están por la simple paga y la misma rutina, además de tener ese sentimiento de satisfacción pequeño el cual llena personalmente a cada quien y se dicen realizados al tener cierto nivel, en pocas palabras un conformismo.
 

Generalmente el trabajo llega a cansar y volverse una carga cuando no eres enfocado de manera que hagas lo que te gusta, ya que hay a quienes simplemente se les obliga a trabajar cosas de su área y nada mas, provocando un sentimiento de encierro profesional, no dejando el crecimiento profesional ni el intelectual, pero que hacer en estos casos.
 

Simplemente el emprender trae una gran satisfacción, porque con ello vienen muchos retos y trabajo de verdad, en el cual te arriesgas y tienes la oportunidad de aprender mucho al fracasar, pero sabes que si le pegas tendrás mucha satisfacción pero sobre todo una gran remuneración económica y moral, ya que será tu idea la que veas crecer y caer, llevándote al siguiente nivel y a lo que sigue.
 

Creo que habría muchos empleos si la gente no se esclavizara tanto y tuvieran la determinación de arriesgar todo, ¿pero que es lo que enseñan en la escuela? el esperar a que te contrate una gran compañía y te paguen mucho dinero por hacer casi nada. Todo en esta vida cuesta y las cosas que generan satisfacción mucho mas, es por eso que admiro a las personas que dejan todo lo que tienen por perseguir un sueño, el tratar de hacer las cosas mejor, para así dejar un legado en el tiempo y de paso cubrir necesidades que la gente tiene.
 

+mucho dinero también
 

“ If you are tired of viewing your work as a chore and if every day is a bit of a grind, then entrepreneurship is for you”

 

Google translator:
“Si usted está cansado de ver su trabajo como una tarea y si todos los días es un poco de una rutina, entonces el espíritu empresarial es para usted”

Traído de:

Should I Become An Entrepreneur?

Nuevas herramientas

Y dándole con lo mismo porque no nos enseñan lo que deben, ahora me encuentro en una etapa de constante descubrimiento en la parte técnica, ya que ante la necesidad de continuar con proyectos propios fue necesario el echarme un clavado en las profundidades del código encontrando muchas cosas muy útiles a la hora de comenzar un proyecto, con consejos y ayuda de algunas personas me di a la tarea de investigar frameworks, librerías y apis interesantes. Luego publicare mis descubrimientos para que salga la curiosidad de seguir aprendiendo cosas nuevas.

20110708-073010.jpg

la Strategy en el día a día

Todos los días debe ser como una nueva partida, día a día nos enfrentamos con diferentes retos, independientemente de lo que estemos haciendo, debemos de enfocarnos en definir objetivos y cumplirlos en lo que nos dura el día, debe ser un esfuerzo contante y de disciplina el despertarse todos los días con una sola misión, la cual es cumplir objetivos.
 

Independientemente de que si se puede o no se puede se deben de buscar todos los caminos posibles los cuales nos lleven a la realización, debemos estar consientes que también ningún día es igual y vamos a estar vulnerables a variables extrañas las cuales siendo el enemigo nos impiden llevar a cabo nuestras actividades de manera fluida, en estos casos cada quien tiene sus demonios personales con los cuales tienen que vivir constantemente.
 

Pero debemos de tratar de conocernos y conocer nuestro entorno ya que como en el campo de batalla quien conoce el terreno es candidato a ganador, también nosotros debemos de saber por donde nos movernos para así encontrar aquellas cosas que nos hagan ser mas productivos, aquí también cada quien tiene sus motivadores los cuales son nuestro ejercito para combatir las malas influencias, todos los días por decirlo así es una guerra constante entre el bien y el mal, por una parte nuestro ocio se hace presente y por otra nuestro motivador nos obliga a definir y realizar, el factor de éxito depende del uso de muchas herramientas y técnicas, como la del pomodoro y administradores de tareas “productivity apps”, los cuales apoyan bastante y eliminan los distractores.

Recordando “video juegos”

Un post personal el cual platico acerca de mi incursión en una actividad que muchos disfrutan actualmente y otros que de plano viven para eso, les hablo de los videojuegos, bueno por ahí de principios de los noventas tuvimos la fortuna de tener la NES en la cual recuerdo que jugaba un cartucho de Mosters truck y el Mario Bros en donde se tiraba bolas de fuego, no me toco el famoso Atari ni consolas anteriores.
 

Después con mucho esfuerzo me compraron un SNES, lo irónico es que ya estaba a la venta el N64 y como no sabia pensaba la SNES estaba mas completo por el simple hecho de ser “súper”, el juego que traía era el Killer Instincs, un juego tipo mortal combate de RARE, no me gusto mucho, de ahí jugué mucho SNES, pero el juego que mas me gusto fue uno llamado Illusion of Time, of Gaia, en Japón, el cual es tipo RPG, y me pareció muy divertido ya que te llevaba en un viaje por culturas diferentes y aparte el juego esta súper largo “para un solo cartucho” y además traia muchos puzzles interesantes.
 

Después tuve un salto cósmico hacia el PSONE el cual no me trajo ningún disco, en esta consola tuve varios juegos muy buenos como el RE 1,2,3 y el Dino crisis 1,2, el que mas me impacto fue el Silent Hill, para esto tenia ya 15 añotes, rente alguna vez el finado Dreamcast y el N64 pero nunca me gustaron. de ahí en adelante tuve un cambio radical hacia la PC, no sabia la cantidad de juegos que existían para esta plataforma y juegos muy bien elaborados y adictivos, como el AOE y el EE que son juegos de estrategia, aquí me di cuenta que lo mío era la estrategia precisamente ya que después de esto nunca volví a las consolas, soy fan fan de los Civilization, Command and Conquer y COH “warcraft, starcarft”, por cierto también tuve el Xbox 360 pero ya no pude despegarme de la PC, se me hace mas interesante no se porque, ahora hay muchas opciones para atacar al ocio mediante videojuegos pero para mi los de estrategia siempre serán lo mejores.
 

En el Siguiente post: los Strategy Games en la Chamba.

Los exiliados informaticos

Al parecer en el principio de todo, se equivocaron al crear esta carrera, ya que hasta estos días se dieron cuenta que no hacia falta o que es algo innecesario. En algunos lugares a sido reemplazada y en otros simplemente borrada de la oferta académica, pero la pregunta es porque se creo?
 

Quiero creer que para tratar de traer orden a los ingenieros, o para dividir algo que abarca muchas áreas, en este caso la administración. Pueden haber muchas razones pero porque quitarla o evolucionarla en lugar de perfeccionarla, la verdad pienso que es y era un buena carrera ya que hace la perfecta combinación entre procesos y código, con un poco de redes.
 

En mi caso particular estuvo la cosa mas enfocada a la administración y al desarrollo de proyectos, casi no vimos mucho de programación, aunque existimos algunos que nos revelamos contra las ingenierías y pretendemos alcanzar el nivel de un “ingeniero”. Esto ya lo hemos visto muchas veces no importan los títulos sino el nivel que se tiene y la facilidad de aprender nuevas cosas.
 

El punto era de que porque dejar morir algo que pudo ser salvado, con el solo hecho de enfocarse mas a los procesos de desarrollo y a la organización mezclado con conocimientos básicos de programación en lenguajes modernos por favor, claro dicen que C es lo mejor para empezar pero porque no Python, y entre muchas cosas, creo que la ingeniería en sistemas, el nombre le queda muy corto ya que generalmente la terminología “sistemas” esta siendo remplazada por “desarrollo” así entre terminologías y nombres tenemos actualmente muchas incoherencias esperemos que pronto se lleve a cabo una reforma educativa integral la cual garantice el enfoque correcto hacia la formación de recursos humanos calificados, por el bien de todos nosotros y sobre todo de nuestro país.
 

Los exiliados informaticos “la comunidad el RJ45”

La mejor manera de ayudar a una startup

Diciendo que es lo mejor, que es lo que el mundo espera, que además se va a ganar mucho dinero, son meras suposiciones lo mejor es analizar la propuesta de valor y convertirse en un futuro cliente ya esto que ayuda a reflexionar si realmente es una necesidad la que queremos cubrir y si además se estaría dispuesto a pagar una suma de dinero por ese servicio o producto.
 

El famoso “feedback ” es lo que mas ayuda cuando se esta empezando ya sea para no cometer los mismos errores que los experimentados cometierón y también para ver mas allá de lo que logramos ver por inexperiencia, ya que siempre como es un producto de autoría propia creemos que es lo máximo y haremos todo lo posible para que se lleve a la realidad.
 

Cuando se esta empezando a ejecutar una idea se necesita mucha atención, comentarios positivos y negativos, sobre todo enfocarnos en los negativos ya que estos nos ayudaran a encontrar aquellas cosas que nos hacen falta o que nos sobran, es descubrir la forma en que nuestros clientes nos ven y como nos proyectamos hacia el mercado que queremos atacar, esto de una manera rápida y simple, que además nos da mucho trabajo por hacer, y a partir de esto revertir lo negativo en resultados positivos fundamentados, el enfoque desde la perspectiva del cliente y no de nosotros, los propios creadores.
 

Muchas veces pasa que nos hacemos a la idea de que nuestra idea es la mejor y que nunca ha habido nada igual y que va a cambiar al mundo, la realidad es que no es así, se necesita de mucho trabajo, sobre todo de “Customer development” esta técnica es la que mas utilizaremos a lo largo del camino de emprender.

Creando una necesidad

¿Porque competir con lo que ya existe? se tiene la costumbre de seguir las tendencias las cuales según nos garantizan ciertas ganancias, por ejemplo el vecino pone su tienda y comienza a vender poco, pero escalando en ventas, y cierto tiempo el otro vecino de la esquina también pone su tienda llevando todo a un plano de competencia, esto es un pequeño ejemplo.
 

Pero que pasa con los proyectos basados en web, hoy en día tenemos muchas redes sociales de las cuales todas cubren nuestras necesidades de comunicación con algunas pequeñas diferencias, por ejemplo: en lugar de like, ponen share o +1 pero al fin y al cabo son lo mismo, nos venden la misma experiencia y el mismo objetivo es cubierto, el cual es compartir y conectarnos entre si. También es el caso de los Smartphone que se encuentran en constante competencia por el mercado.
 

¿Porque no tratar con problemas que nadie a cubierto?, creo que la vida nos tiene rodeados de problemas y de paradigmas que requieren atención por parte de nosotros, los cuales están esperando para ser resueltos y porque no, ayudar a los demás en el camino, ya que siempre a nuestros usuarios nunca le importaran nuestras soluciones , sino sus propios problemas.
 

El crear una necesidad es basarse en algo que nos molesta mucho y que no existe, que además tenga una solución a través de la web, y que además tenga un modelo de negocio rentable para que tenga estabilidad y que sea escalable.